Ir al contenido principal

Destacados

🧰 Cómo solucionar problemas de permisos en carpetas Linux (sin perder la cabeza)

¿Te ha pasado que intentas acceder a una carpeta en tu servidor Linux y el sistema te responde con un frío y seco “Permission denied” ? 😩 Tranquilo, no eres el único. Hasta los administradores más expertos han querido lanzar el teclado por la ventana por culpa de los permisos. Hoy te voy a explicar cómo entender, revisar y corregir problemas de permisos en carpetas Linux, con ejemplos en Ubuntu, CentOS y Rocky Linux , paso a paso y con un toque de humor (porque todos necesitamos reírnos un poco antes de usar chmod sin cuidado 😅). 🧩 ¿Qué son los permisos en Linux? En Linux, los permisos definen quién puede leer, escribir o ejecutar un archivo o carpeta . Cada archivo tiene tres tipos de permisos y tres tipos de usuarios : Tipo de permiso Significado Ejemplo r Read (leer) Ver contenido del archivo o listar carpetas w Write (escribir) Modificar o eliminar x Execute (ejecutar) Ejecutar un programa o acceder a una carpeta Y los usuarios se dividen en: Owner (propietario) G...

Exploraremos los conceptos fundamentales de PostgreSQL

Vamos a cubrir los conceptos esenciales y proporcionar ejemplos claros.


1. Instalación de PostgreSQL:

Para comenzar, asegúrate de tener PostgreSQL instalado. Puedes descargarlo desde el sitio oficial: (https://www.postgresql.org/download/).


2. Conexión a la Base de Datos:

Usa el siguiente comando para conectarte a PostgreSQL desde la línea de comandos:


Reemplaza `tu_usuario` y `tu_base_de_datos` con tu nombre de usuario y el nombre de tu base de datos.


3. Crear una Tabla:


Vamos a crear una tabla simple llamada `usuarios` con columnas para `id`, `nombre` y `edad`.



4. Insertar Datos (Create):

Agreguemos algunos datos a la tabla que creamos:



5. Consultar Datos (Read):

Consulta todos los registros en la tabla `usuarios`:


Consulta usuarios mayores de 25 años:



6. Actualizar Datos (Update):

Actualicemos la edad de María a 32 años:



7. Eliminar Datos (Delete):

Eliminemos a Pedro de la tabla:



8. Cerrar Conexión:

No olvides cerrar la conexión después de trabajar:



Recuerda adaptar los valores de `tu_base_de_datos`, `tu_usuario`, y `tu_contraseña` según tu configuración.

¡Espero que esta guía te ayude en tu aprendizaje de PostgreSQL y SQL! Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en preguntar.

Comentarios

Entradas populares